MIrada sobre la Historia
Empezamos una nueva etapa en la que la tarea de docente se diluye y reaparece la originaria: la de historiador. No partimos de grandes pretensiones, nuestra intención es analizar y divulgar aquellas cuestiones relacionadas con la Historia Contemporánea y con la Historia de España que consideremos de interés. Nuestra idea es, por tanto, contribuir al mejor entendimiento de la Historia desde una perspectiva lo más profesional posible. José M. Fernández RosBúsqueda
Calendario
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
- Absolutismo
- Africa
- Alemania
- Antiguo Régimen
- Asia
- China
- Colonialismo
- Colonialismo español
- Comercio
- Comunismo
- Conflictos
- Constitucionalismo
- Crisis 1929
- Crisis económicas
- Cronologías
- Cultura
- Derechos Humanos
- Didáctica
- Economía
- Elecciones
- Entreguerras
- Epidemias
- Estados Unidos
- Europa
- Fascismo
- Fernando VII
- Ficción e historia
- Franquismo
- Geopolítica
- Globalización
- Gran Bretaña
- Guerra Civil española
- Guerra Fría
- Guerra Independencia
- Historiografía
- Ideologías
- Ilustración
- Imperialismo
- Industrialización
- Isabel II
- Latinoamérica
- Liberalismo
- Mapas conceptuales
- Marruecos
- Marxismo
- Migraciones
- Movimiento obrero
- Movimientos sociales
- Nacionalismo
- Oriente Próximo
- Partidos políticos
- Política
- Populismo
- Primaveras árabes
- Primera Guerra Mundial
- Racismo
- Relaciones internacionales
- Restauración
- Revoluciones liberales
- Revolución rusa
- Segunda Guerra Mundial
- Segunda República
- Sexenio Democrático
- Siglo XVIII
- Siria
- Tecnología
- Terrorismo
- TIC
- Tiempo Largo
- Transición
- Ucrania
- Unión Europea
- Unión Soviética
- URSS
- Yihadismo
Blogs interesantes
Traductor
Archivo de la categoría: Historia de España
Amadeo I: la monarquía imposible.
La caída de Isabel II y de la dinastía borbónica. Los escándalos del período final del reinado de Isabel II habían acabado provocando el desprestigio absoluto de la monarquía y el auge de los republicanos. La caída de la reina … Seguir leyendo
La revuelta de 1911 en Carcaixent (Ribera Alta, Valencia)
Carcaixent es una localidad de la comarca de la Ribera Alta (Valencia). Su historia contemporánea aparece dominada por el auge del cultivo de la naranja –desde finales del siglo XIX– y su exportación hacia mercados europeos fundamentalmente –desde principios del … Seguir leyendo
Publicado en Historia Contemporánea, Historia de España
Etiquetado Conflictos sociales, Historia Local, Restauración
Deja un comentario
Feminismo y sufragismo en España: el derecho de las mujeres a votar.
La demanda del derecho al voto femenino aparece vinculada desde sus orígenes al pensamiento y a la acción de grupos de mujeres que tomaron conciencia de la injusta situación a las que las sometía una estructura social patriarcal que las … Seguir leyendo
Publicado en Historia Contemporánea, Historia de España
Etiquetado Elecciones, Feminismo
Deja un comentario
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil
Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por la aviación italiana desde sus bases en Mallorca. El efecto, la … Seguir leyendo
La extrema derecha en España
Hasta este año, la extrema derecha era un sector político e ideológico con escasa o nula representación institucional –ayuntamientos, parlamentos regionales, Congreso y Senado– en España. Resultaba una situación extraña al observar el ascenso que esta tendencia política estaba teniendo … Seguir leyendo
La revuelta catalana de 1934: l’Estat Català
Es bien conocida la frase de Marx, Carlos, que dice que la historia se repite siempre dos veces, primero como tragedia y, luego, como farsa. Y comienzan a aparecer visos de que esto mismo está ocurriendo con el problema creado … Seguir leyendo
La invasión del valle de Arán
El hecho que vamos a analizar, aunque forma parte de la Historia de España, está muy vinculado tanto con el devenir de la IIª Guerra Mundial como con el modo en que acabó la misma. Este conflicto comenzó a cambiar … Seguir leyendo
Publicado en Historia de España
Etiquetado Guerra Civil española, Segunda Guerra Mundial
Deja un comentario
El conflicto de la isla de Perejil
Las relaciones con Marruecos han pasado por diversas etapas desde 1975. Estas fases han fluctuado entre la colaboración y el enfrentamiento –Marcha Verde o este problema en la isla Perejil– . Existen, en general, abundantes intereses comunes pero también subsisten … Seguir leyendo
Publicado en Historia de España
Etiquetado Colonialismo español, Geopolítica, Marruecos
Deja un comentario
El bombardeo de Jaén durante la Guerra Civil española
El golpe de Estado del 18 de julio no logró triunfar en la provincia de Jaén debido a la fuerza del movimiento obrero, a la escasez de efectivos militares y a que las milicias republicanas lograron armarse mediante asaltos a … Seguir leyendo
La violencia política durante la Transición española: la matanza de Atocha.
La transición española, entendida como el período comprendido entre la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 y la victoria electoral del PSOE el 28 de octubre de 1982, se caracterizó por el paso de un régimen político … Seguir leyendo