MIrada sobre la Historia
Empezamos una nueva etapa en la que la tarea de docente se diluye y reaparece la originaria: la de historiador. No partimos de grandes pretensiones, nuestra intención es analizar y divulgar aquellas cuestiones relacionadas con la Historia Contemporánea y con la Historia de España que consideremos de interés. Nuestra idea es, por tanto, contribuir al mejor entendimiento de la Historia desde una perspectiva lo más profesional posible. José M. Fernández RosBúsqueda
Calendario
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
- Absolutismo
- Africa
- Alemania
- Antiguo Régimen
- Asia
- China
- Colonialismo
- Colonialismo español
- Comercio
- Comunismo
- Conflictos
- Constitucionalismo
- Crisis 1929
- Crisis económicas
- Cronologías
- Cultura
- Derechos Humanos
- Didáctica
- Economía
- Elecciones
- Entreguerras
- Epidemias
- Estados Unidos
- Europa
- Fascismo
- Fernando VII
- Ficción e historia
- Franquismo
- Geopolítica
- Globalización
- Gran Bretaña
- Guerra Civil española
- Guerra Fría
- Guerra Independencia
- Historiografía
- Ideologías
- Ilustración
- Imperialismo
- Industrialización
- Isabel II
- Latinoamérica
- Liberalismo
- Mapas conceptuales
- Marruecos
- Marxismo
- Migraciones
- Movimiento obrero
- Movimientos sociales
- Nacionalismo
- Oriente Próximo
- Partidos políticos
- Política
- Populismo
- Primaveras árabes
- Primera Guerra Mundial
- Racismo
- Relaciones internacionales
- Restauración
- Revoluciones liberales
- Revolución rusa
- Segunda Guerra Mundial
- Segunda República
- Sexenio Democrático
- Siglo XVIII
- Siria
- Tecnología
- Terrorismo
- TIC
- Tiempo Largo
- Transición
- Ucrania
- Unión Europea
- Unión Soviética
- URSS
- Yihadismo
Blogs interesantes
Traductor
Archivo de la etiqueta: Estados Unidos
Las bases militares de Estados Unidos: un instrumento de hegemonía.
El mundo dejó de ser bipolar al acabar la Guerra Fría. Surgió entonces lo que se ha denominado multilateralismo, es decir la aparición en la escena geopolítica de nuevos actores: China, Rusia, India, la UE, etc. Ello implicó, básicamente, que … Seguir leyendo
Martin Luther King: I have a dream, cincuenta años después
Martin Luther King en Washington (1963). Fuente: Infobae. El pasado 28 de agosto se conmemoró el 50 aniversario de la Marcha de Washington de 1963. Muchas personas participaron en ella -se calcula que unas 250.000-, reunidas con el objetivo de … Seguir leyendo
El 11-S en la historia de la primera década del siglo XXI
Fuente: Público Se cumple ahora el décimo aniversario de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York y al Pentágono. Por ello, los medios de comunicación están prestando un gran interés a este acontecimiento. En estos informes y documentales … Seguir leyendo
Publicado en Historia Actual, Historia Contemporánea
Etiquetado Estados Unidos, Terrorismo
Deja un comentario
Estados Unidos mata a Osama Bin Laden
Esta noticia se ha convertido en la primera plana de los principales medios de comunicación en todo el mundo. Es evidente el simbolismo que la figura de Bin Laden tenía para occidente como personificación del terrorismo islamista y como enemigo … Seguir leyendo
El Imperialismo norteamericano en los inicios del siglo XX
El imperialismo norteamericano fue un fenómeno ligeramente diferente del europeo. En primer lugar porque sus objetivos se hallaron, en principio, en el mismo continente y en segundo lugar porque sus intereses eran más estratégicos y políticos que económicos. Estos intereses … Seguir leyendo