MIrada sobre la Historia
Empezamos una nueva etapa en la que la tarea de docente se diluye y reaparece la originaria: la de historiador. No partimos de grandes pretensiones, nuestra intención es analizar y divulgar aquellas cuestiones relacionadas con la Historia Contemporánea y con la Historia de España que consideremos de interés. Nuestra idea es, por tanto, contribuir al mejor entendimiento de la Historia desde una perspectiva lo más profesional posible. José M. Fernández RosBúsqueda
Calendario
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Etiquetas
- Absolutismo
- Africa
- Alemania
- Antiguo Régimen
- Asia
- China
- Colonialismo
- Colonialismo español
- Comercio
- Comunismo
- Conflictos
- Constitucionalismo
- Crisis 1929
- Crisis económicas
- Cronologías
- Cultura
- Derechos Humanos
- Didáctica
- Economía
- Elecciones
- Entreguerras
- Epidemias
- Estados Unidos
- Europa
- Fascismo
- Fernando VII
- Ficción e historia
- Franquismo
- Geopolítica
- Globalización
- Gran Bretaña
- Guerra Civil española
- Guerra Fría
- Guerra Independencia
- Historiografía
- Ideologías
- Ilustración
- Imperialismo
- Industrialización
- Isabel II
- Latinoamérica
- Liberalismo
- Mapas conceptuales
- Marruecos
- Marxismo
- Migraciones
- Movimiento obrero
- Movimientos sociales
- Nacionalismo
- Oriente Próximo
- Partidos políticos
- Política
- Populismo
- Primaveras árabes
- Primera Guerra Mundial
- Racismo
- Relaciones internacionales
- Restauración
- Revoluciones liberales
- Revolución rusa
- Segunda Guerra Mundial
- Segunda República
- Sexenio Democrático
- Siglo XVIII
- Siria
- Tecnología
- Terrorismo
- TIC
- Tiempo Largo
- Transición
- Ucrania
- Unión Europea
- Unión Soviética
- URSS
- Yihadismo
Blogs interesantes
Traductor
Archivo de la etiqueta: Segunda República
La revuelta catalana de 1934: l’Estat Català
Es bien conocida la frase de Marx, Carlos, que dice que la historia se repite siempre dos veces, primero como tragedia y, luego, como farsa. Y comienzan a aparecer visos de que esto mismo está ocurriendo con el problema creado … Seguir leyendo
La Segunda República: entre el recuerdo y el análisis
Confluyen hoy dos hechos de desigual significancia pero referidos a una misma cuestión: la Segunda República. Hoy hemos acabado el tema correspondiente en clase y hoy se celebra el aniversario de la proclamación de la misma. A modo de síntesis … Seguir leyendo
Las Misiones Pedagógicas de la IIª República
Uno de los déficits más graves que ha mantenido la sociedad española desde el siglo pasado ha sido el educativo y cultural. Las altas tasas de analfabetismo, la falta de infraestructuras educativas, el desconocimiento de las diversas artes, el escaso … Seguir leyendo
La Constitución de 1931
Al iniciarse la Segunda República era evidente la necesidad de elaborar una nueva constitución que sirviese de eje legal del nuevo régimen político. En las Cortes constituyentes hubo una mayoría clara de las fuerzas de centro-izquierda (republicanos y socialistas) que … Seguir leyendo
Cronología de la Segunda República
Iniciamos hoy el estudio de la Segunda República. Hemos visto la crisis de la Restauración y su fracaso a la hora de reformar las bases del sistema político; también hemos asistido a la inviabilidad del intento de perpetuación de la … Seguir leyendo
La Gran Depresión y la Segunda República
Siguiendo con la serie de artículos que viene publicando el suplemento Negocios de EL PAÍS sobre las grandes crisis que ha padecido la economía española, el de esta semana corresponde a la Gran Depresión y a sus efectos sobre la … Seguir leyendo